agosto 13, 2025
Minería

GR Silver Mining reporta resultados de alta ley en programa de muestreo en Plomosas

GR Silver Mining reporta resultados de alta ley en programa de muestreo en Plomosas

GR Silver Mining Ltd. presentó los resultados iniciales de la Fase I del nuevo programa de muestreo subterráneo en la Mina Plomosas, Sinaloa.

 

El Programa se diseñó en torno a los siguientes objetivos:

 

Modelar las zonas de plata de alto grado recientemente mapeadas en el interior de la histórica mina Plomosas. Después de la finalización de la estimación de recursos minerales NI 43-101 de marzo de 2023 («MRE»).

 

Recolectar muestras de pruebas metalúrgicas esenciales para definir parámetros clave para la implementación de un Programa de Prueba de Muestreo a Granel (BSTM) en la Mina Plomosas.

 

Mejorar la base de datos existente de muestras subterráneas para una mejor conciliación entre el MRE y las áreas identificadas para un BSTM.

 

Los aspectos más destacados iniciales del programa de muestreo subterráneo de la Fase I de la Mina Plomosas incluyen:

 

Muestra de cara de mina Chip – Nivel 883 – 2423 g/t Ag Eq*. Compuesta por 675 g/t Ag, 46.9% Pb, 4.5% Zn y 0,54 g/t Au (brecha hidrotermal polimetálica – sulfuro masivo).

 

Muestra de canal – Nivel833 – 0.8 m a 2019 g/t Ag Eq, que consiste en 137 g/t Ag, 5.74 g/t Au, 16.7% Pb y 18.2% Zn. (Brecha hidrotermal polimetálica – Sulfuro masivo).

 

Muestra de canal – Nivel 950 – 0.6 m a 3,993 g/t Ag Eq, 310 g/t Ag, 15.20 g/t Au, 26.2% Pb y 10.2% Zn. (Brecha hidrotermal polimetálica – Sulfuro masivo)

 

Te puede interesar: GR Silver Mining reanuda trabajo de campo en proyecto Plomosas en Sinaloa

 

Marcio Fonseca, presidente y director ejecutivo de GR Silver Mining, comentó que los recientes resultados podrían elevar el potencial del proyecto Plomosa

 

“El éxito de nuestro nuevo modelo geológico en la mina Plomosas, completado durante los últimos seis meses, junto con un muestreo subterráneo detallado, será fundamental para el desarrollo futuro de parámetros de ingeniería que permitan evaluar la implementación de un programa de minería de prueba con muestreo masivo en la mina subterránea”.

 

Agregó que el sitio actual cuenta con la infraestructura inicial y los permisos clave. “Lo que puede facilitar cualquier desarrollo futuro de la mina y la planta de procesamiento en la histórica mina Plomosas”.

 

El Programa constará de dos fases a lo largo de los próximos cuatro meses: la Fase I evaluará los datos metalúrgicos recopilados para respaldar los estudios de ingeniería como parte del BSTM, y la Fase II completará un conjunto de datos mucho más amplio para perfeccionar la ingeniería y la planificación mineras básicas. Ambas fases del Programa respaldarán la decisión de implementar un BSTM en la Mina Plomosas antes de fin de año.

 

El proyecto Plomosas, incluyendo el reciente descubrimiento de plata de alta ley en el Área SE de San Marcial, está progresando en 2025. Lo hace como un distrito emergente de plata de alta ley ubicado en el sur de Sinaloa. El proyecto Plomosas, que abarca 43,187 ha, se beneficia de la infraestructura de la mina. Incluyendo, el acceso por carretera y los permisos existentes asociados con sitios mineros históricos de producción pasada.

 

Para más información del sector minero y energético, también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

 

Related posts

AMLO destaca control de inflación y precios de combustibles

Efraín Mariano

Apollo Silver actualiza el desarrollo del proyecto Cinco de Mayo en Chihuahua

Efraín Mariano

Mexicano Fabian Casaubon participará en el World’s Deepest Marathon

Efraín Mariano