Minería

Onza de oro cierra sin cambios; se mantiene en máximos históricos

Onza de oro cierra sin cambios; se mantiene en máximos históricos

El precio de la onza de oro cerró el martes con una variación marginal en el mercado de futuros de Nueva York, después anotarse su décimo noveno récord del año y acumular su mayor ganancia trimestral desde 1986.

 

Los precios del oro, que acumularon una ganancia de 20% en el primer trimestre de 2025, se tomaron un respiro a su escalada alcista, antes del anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.

 

Como hemos mencionado, el aumento de las especulaciones de un recesión en Estados Unidos, en medio de las controvertidas políticas comerciales implementadas por Donald Trump, están incrementando las compras de refugio. Y es que cada vez son mayores las especulaciones de una guerra comercial a gran escala, en detrimento de la economía global.

 

En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro registró una caída marginal del 0.10% para cerrar en 3,146 dólares la onza. Aye se abotó su décimo noveno récord del año.

Cabe señalar que en 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente el metal dorado acumula un rally de 144 jornadas sobre el nivel simbólico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que valida su etiqueta de “Bull Market”.

 

Te puede interesar: Onza de oro repunta 20% en primer trimestre de 2025

 

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

 

Recordemos que el metal superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 durante la pandemia de Covid de 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global.

 

Para la Agencia de Previsión Económica Mundial, el precio del oro podría oscilar entre 2,800 y 3,200 dólares por onza en 2025. Allegience Gold estima que el precio del oro podría comercializarse entre 3,000 y 3,200 en este año.

 

Goldman Sachs estima que el precio promedio del oro escalará a los 3,300 dólares para finales de 2025. Esa proyección es 6.5% superior a la estimación previa de 3,100 dólares.

 

En tanto, Bank of America (BofA) espera que el oro se negocie a 3,063 dólares por onza en 2025 y 3,350 dólares por onza en 2026. Las proyecciones representan un aumento de 11% sobre la previsión anterior de 2,750 dólares la onza para 2025 y un incremento de 27% sobre la estimación previa de 2,625 dólares para 2026.

 

Citi Research, por su parte, estima que el oro podría consolidarse sobre los 3,100 dólares en el segundo trimestre de 2025. UBS augura que los precios del oro cerrarán el año sobre los 3,000 dólares.

 

Las expectativas de que la Fed pueda embarcarse en un ciclo de recortes de tasas de interés en este año y las persistentes preocupaciones geopolíticas continúan ofreciendo soporte a los precios del metal dorado.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.

 

Related posts

Gatos Silver continúa interceptando mineralización de alta ley en Chihuahua

editor

Semarnat apoya a colectivos que se oponen a proyectos mineros en Morelos

Efraín Mariano

Cascos de Plata y su valor al sector minero

editor