Minería

Onza de oro imparable, bate otro récord; supera los 3,400 dólares

Onza de oro repunta 3% y cierra sobre 3,400 dólares

El precio de la onza de oro amplía su escalada alcista hacia nuevos máximos históricos en el mercado de Nueva York, por encima de la marca simbólica de 3,400 dólares en las operaciones intradía.

 

La onza de oro, que acumula una ganancia de 25% en lo que va del año, se está beneficiando de la volatilidad del dólar y la incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

 

Los aranceles entre Estados Unidos y China han detonado las compras de refugio por los temores de una recesión mundial. JP Morgan predice que existe una probabilidad del 60% de una recesión global si continúan los aranceles entre ambos países.

 

En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro repunta 2.55% para intercambiarse en 3,413.00 dólares. En la sesión escaló hasta 3,450 dólares, su récord número 24 del año.

 

Cabe señalar que en 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimieno anual desde 2010. Actualmente el metal dorado acumula un rally de 158 jornadas sobre el nivel simbólico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta de “Bull Market” o “Mercado Alcista”.

 

Te puede interesar: Goldman Sachs apunta a precio de 3,700 dólares para la onza de oro

 

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

 

Como hemos mencionado, el metal dorado superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid de 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global.

 

La guerra aranceleria, iniciada el 2 de abril por Estados Unidos, ha aumentado las especulaciones de una recesión global, en medio de las controvertidas políticas comerciales implementadas por el presidente Donald Trump. Ese escenario ha disparado la demanda de activos de refugio y escudos financieros, como los metales preciosos.

 

Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.

 

Mientras, City Research espera que el precio de oro podría ascender hasta 3,500 dólares en tres meses. UBS, por su parte, estima que el oro llegará a 3,500 dólares por onza este mismo año.

 

En tanto, Bank of America (BofA) espera que el oro se negocie en un precio promedio de 3,200 dólares por onza en 2025 y 3,350 dólares por onza en 2026. Las proyecciones representan un aumento de 15% sobre la previsión anterior.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.

 

Related posts

Minera Media Luna construirá 400 viviendas en Guerrero

Efraín Mariano

Impact Silver amplía planes de perforación en México

editor

Tren Maya impulsará el desarrollo del sureste: AMLO

editor