julio 14, 2025
Minería

Producción industrial baja 4.0% en marzo; minería rescata avance de 1.3% en IMAI

Producción industrial baja 4.0% en marzo; minería rescata avance de 1.3% en IMAI

En abril de 2025, la producción industrial en México registró una disminución del 4.0% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció 0.1 % con cifras desestacionalizadas en abril frente al mes anterior, gracias a un aumento de 1.3% de la minería

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informo que la caída de la producción industrial está asociada al descenso en sectores clave.

 

Los principales retrocesos que presentaron descensos son Minería con 7.7% y construcción con 6.8%. Le siguió la baja del sector manufacturero con 2.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas con 1.7 %.

 

De esta manera, de acuerdo con el Inegi, en el primer cuatrimestre de 2025 la producción industrial de México decreció un 1.6 % interanual.

 

Esto es producto de caídas acumuladas en la minería (-8.9%), construcción (-2%), generación de electricidad y suministro de agua y gas (-1.1%), y manufactura (-0.2%).

 

Te puede interesar: Reducción de Costos en la Producción Minera

 

A pesar de esto, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) mostró un leve crecimiento del 0,1% en abril respecto a marzo; gracias a avances en minería (1.3%), manufactura (0.7%) y generación de energía (0.1%).

 

Las cifras reflejan un escenario económico complejo para México. El gobierno proyecta un crecimiento económico del 2% en 2025, pese a la desaceleración industrial y la incertidumbre comercial global

 

Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos.

 

La producción industrial en México creció un 0.2% anual en 2024, con una contracción mayor al 4 % de la minería.

 

El PIB de México subió un 1.2% en 2024, afectado principalmente por la caída del sector primario, mientras que en 2023 se elevó un 3.1%.

 

El Gobierno de México proyecta un crecimiento económico de al menos 2% para 2025. Sin embargo, los resultados del primer cuatrimestre sugieren que la recuperación podría ser lenta, especialmente en sectores como la minería y la construcción.

 

 

Related posts

Terminales gráficos: una nueva solución para una máxima conectividad en planta

Efraín Mariano

Santacruz Silver reporta utilidad neta de 10,298 mdd

Efraín Mariano

Southern Silver continúa identificando plata de alta ley en Cerro Las Minitas

Efraín Mariano