agosto 17, 2025
Minería

Sonoro Gold presenta a SEMARNAT permiso ambiental del proyecto Cerro Caliche

Sonoro Gold presenta a SEMARNAT permiso ambiental del proyecto Cerro Caliche

Sonoro Gold Corp. presentó una actualización sobre el estado de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro Caliche en Sonora.

 

La compañía presentó una MIA revisada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para optimizar la huella del proyecto y mejorar la gestión social y ambiental.

 

Inicialmente, la compañía presentó la MIA revisada en febrero de 2025 y una anterior presentada en mayo de 2022. Las revisiones a la MIA, que incluyen la mejora del plan de la mina y la realización de estudios de referencia ambientales y evaluaciones socioeconómicas adicionales, reflejan el compromiso de la Compañía de poner en producción Cerro Caliche al tiempo que garantiza que el proyecto cumpla con los más altos estándares sociales y ambientales.

 

Kenneth MacLeod, presidente y director ejecutivo de Sonoro Gold, comentó que los permisos ambientales del proyecto han implicado años de exhaustivos estudios técnicos.

 

“El proceso de obtención de permisos de la MIA para el proyecto Cerro Caliche ha implicado años de exhaustivos estudios técnicos y ambientales. Estas evaluaciones continuas se llevan a cabo no solo para garantizar que el proyecto cumpla con los estrictos requisitos ambientales de México, sino que también reflejan el compromiso de Sonoro con la comunidad local”, destacó.

 

Te puede interesar: Sonoro Gold asegura derechos de superficie para operación minera de Cerro Caliche

 

La MIA detalla una operación minera a cielo abierto con lixiviación en pilas. Incluye vertederos de desechos, instalaciones de trituración, plataforma de lixiviación en pilas, estanques de solución de lixiviación y instalaciones de recuperación de oro. Así como caminos de transporte, estructuras de edificios e infraestructura.

 

Las actividades de construcción y operación minera en México requieren una MIA aprobada, así como la titularidad de concesiones y derechos de superficie. La compañía posee el 100% de los derechos de concesión del proyecto Cerro Caliche. El 4 de julio de 2025 anunció que había obtenido el 100% de los derechos de superficie de las concesiones de Cerro Caliche y alrededores.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

La Casa de la Tierra: el Museo de los Metales en Torreón

Efraín Mariano

Excellon Resources reporta producción de 1.5 millones de onza de plata

Efraín Mariano

Peñoles y Fresnillo plc fomentan participación de niñas y mujeres en la ciencia

Elizabeth García