Minería

Vizsla Silver reporta nuevas intercepciones de plata y oro en Panuco

Vizsla Silver perfora múltiples intercepciones de alta ley en Panuco

Vizsla Silver Corp. presentó los resultados de 16 nuevas perforaciones con el objetivo de la veta Napoleón, en su proyecto insignia de plata y oro Panuco en Sinaloa.

 

Los nuevos resultados de perforación se centran en la parte occidental del distrito. Son parte del programa de perforación en curso de conversión y expansión de recursos de más de 30,000 metros de Vizsla. Los resultados muestran varias intercepciones de varios kilos de plata y oro a lo largo del sistema de vetas Napoleón.

 

Michael Konnert, CEO de Vizsla Silver, señaló que la perforación en la veta Napoleón y sus estructuras de alta calidad continúa demostrando una excelente continuidad.

 

“Nuevas perforaciones a lo largo de las partes central y sur del área de recursos de Napoleón han expandido con éxito zonas conocidas de mineralización de alta ley, próximas al desarrollo potencial. Además, la perforación de expansión dirigida a la estructura del Muro Colgante 4 y la recientemente descubierta veta El Molino, arrojó importantes resultados. Mostró valores de oro y plata fuera del límite actual de recursos.

 

Reitero que están muy satisfechos con la forma en que Luisa, Napoleón y Copala, que están respondiendo a perforaciones con espacios más reducidos.

 

“Esto respalda un mayor potencial para la conversión de recursos. A medida que eliminamos el riesgo del proyecto antes de la evaluación económica preliminar planificada. para principios del tercer trimestre”, abundó.

 

Te puede interesar: Vizsla Silver reporta intercepciones adicionales de alto grado en Panuco

 

El pozo NP-24-431 arrojó 2,561 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq) sobre 2.40 metros de ancho real (mTW) (1,551 g/t de plata. 14.08 g/t de oro, 0.97% de plomo y 3.84% de zinc). Incluido: 4,121 g/t AgEq sobre 1.24 mTW (2,460 g/t plata, 23.20 g/t oro, 1.57% plomo y 6.10% zinc).

 

Mientras, el pozo NAP-2023-004 arrojó 696 g/t AgEq sobre 6.50 mTW. (328 g/t plata, 4.32 g/t oro, 0.79% plomo y 2.11% zinc). Incluyendo: 1,038 g/t AgEq sobre 3.65 mTW (505 g/t plata, 6.33 g/t oro, 2.89% plomo y 0.10% zinc).

 

En tanto, el pozo NP-24-429 arrojó 4,533 g/t AgEq sobre 1.30 mTW (2,390 g/t plata, 28.10 g/t oro, 2.19% plomo y 9.61% zinc). Y 4,525 g/t AgEq sobre 0.80 mTW (2,508 g/t plata, 28.04 g/t oro, 1.78% plomo y 6.82% zinc).

 

Finalmente, el pozo NP-24-435 arrojó 2,156 g/t AgEq sobre 1.40 mTW (1,429 g/t plata, 11.76 g/t oro, 0.32% plomo y 0.68% zinc).

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

Related posts

Dos Bocas ya comenzó a cargar crudo; 80,000 barriles en proceso inicial: AMLO

editor

El corazón de la minería artesanal mexicana

editor

AHMSA aumentó su producción a 2 millones de toneladas de acero

Elizabeth García