Minería

Donald Trump retoma aranceles al acero y aluminio

Donald Trump retoma aranceles al acero y aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo, de nuevo, al anunciar que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todo el aluminio o el acero que llegue importado al país norteamericano.

 

La decisión la dio a conocer el 9 de febrero, antes de ir al Super Bowl LIX. Se espera que el 10 de febrero se firme la orden de manera formal para ver los alcances que tendrá la medida.

 

Con la medida, retoma la política de su primer mandato que complació a los fabricantes nacionales de metal. Pero perjudicó a otras industrias estadounidenses y desató guerras comerciales con aliados en múltiples frentes.

 

Los aranceles del 25% que el presidente dijo que impondría al acero y al aluminio extranjeros serán bien recibidos por los fabricantes nacionales de acero. Argumentan que están luchando para competir contra los metales extranjeros baratos.

 

Al igual que hicieron durante el primer mandato de Trump, los fabricantes estadounidenses de metal han estado presionando a la administración para obtener protección. Los funcionarios de Trump están de acuerdo en que un sector metalúrgico fuerte en el país es esencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.

 

Sin embargo, los aranceles suscitarán mucha controversia, principalmente con sus aliados comerciales como Canadá y México. Ambos países suministran la mayor parte de las importaciones estadounidenses de metal. Y podrían provocar represalias contra las exportaciones estadounidenses. Así como la reacción de las industrias estadounidenses que utilizan metales para fabricar automóviles, envases alimentarios y otros productos. Esos sectores se enfrentarán a precios significativamente más altos tras la entrada en vigor de los aranceles.

 

Te puede interesar: Aluminio y acero, los metales más expuestos a los aranceles de Trump: Citigroup

 

Eso es lo que ocurrió en el primer mandato de Trump, cuando impuso aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio extranjeros. Aunque él y el presidente Biden acabaron por retirar esos aranceles a la mayoría de los principales proveedores de metales. Fueron sustituidos por otras barreras comerciales, como las cuotas. Los estudios han demostrado que, aunque las medidas ayudaron a los fabricantes estadounidenses de metal, acabaron perjudicando a la economía en general, porque elevaron los precios para muchas otras industrias.

 

Trump pareció ignorar ese antecedente el domingo. Mientras volaba hacia el Super Bowl a bordo del Air Force One. Dijo que planeaba imponer un arancel del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio a todas las importaciones. También dijo que esta semana seguiría adelante con los llamados aranceles recíprocos, que elevarían determinadas tasas arancelarias estadounidenses para igualarlas a las de países extranjeros.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.

 

 

Related posts

Vehículos eléctricos de Rokion avanzan hacia proyecto Media Luna de Torex Gold

editor

Industria de oro requiere 37,000 mdd

editor

Todas las refinerías del país tienen superávit: AMLO

editor