Minería

Starcore International Mines aumenta 54% producción de oro en tercer trimestre fiscal

Starcore International Mines aumenta 54% producción de oro en tercer trimestre fiscal

Starcore International Mines Ltd. experimentó un incremento de 54% en su producción de oro equivalente en el tercer trimestre fiscal, finalizado en enero de 2025, en su Mina San Martín en Querétaro.

 

La compañía informó que las operaciones de la mina volvieron a la normalidad durante todo el trimestre en comparación con el trimestre anterior. En el segundo trimestre fiscal, experimentaron una suspensión de dos meses de las operaciones de la mina. La suspensión resultó en el procesamiento de mineral almacenado de bajo grado.

 

En el último trimestre, su recuperaciones volvieron a niveles normales con una producción de 2,268 onzas equivalentes de oro, en comparación con solo 1,466 en el trimestre anterior.

 

Salvador García, Director de Operaciones de Starcore International, comentó que están entusiasmados con el regreso a las operaciones completas.

 

“Esperamos que los resultados mejoren en los próximos trimestres. Debido a la extracción de mineral de óxido junto con la recuperación esperada de oro y plata del mineral carbonáceo que está completando las pruebas. Lo que equivale a reservas esperadas de 1 millón de toneladas adicionales con un grado promedio de 3.1 gramos de oro y 20 gramos de plata por tonelada”, resaltó.

 

Agreó que también les entusiasma la adición del mineral carbonoso que comenzará en el próximo trimestre en la mina de San Martín.

 

“Estos desarrollos representan una mayor vida minera y abren el paisaje para continuar explorando el gran potencial que tenemos en San Martín”, destacó.

 

Te puede interesar: Starcore International obtiene 4.9 mdd en ingresos desde su Mina San Martín

 

En el según trimestre fiscal, la compañía experimentó una reducción de 48% en su producción de oro. La compañía reportó una producción 1,466 onzas de oro equivalente, una plaforma inferior a la producción de 2,841 onzas de oro equivalente del primer trimestre de su año fiscal 2025.

 

La reducción está asociada a una suspensión temporal de sus operaciones en la mina en el mes de agosto, debido a un accidente fatal en sus instalaciones. En octubre, se completaron todos los estándares de seguridad requeridos por la autoridad laboral y la mina reanudó sus operaciones normales.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

Minera Alamos actualiza estimación de recursos del proyecto de oro Santana

Efraín Mariano

Hitachi Power Grids aumentará eficiencia de EETC

editor

Expo México Minero Chihuahua 2022 enseña a familias la importancia de la industria para el país

editor