Minería

Angel Wing Metals reporta nueva mineralización de Oro en proyecto La Reyna

Angel Wing Metals reporta nueva mineralización de Oro en proyecto La Reyna

Angel Wing Metals Inc. compartió los resultados del ensayo del programa inicial de perforación de diamantes de 13 hoyos (1,400 metros) a escala de distrito La Reyna en Nayarit. Los resultados mostraron una nueva mineralización de oro.

 

Este programa de perforación probó cinco prospectos ampliamente espaciados: El Polo, Dolorosa Norte, Dolorosa Sur, Celeste y Zorillo. Estos objetivos representan una selección de las muchas perspectivas identificadas en el proyecto hasta la fecha.

 

El objetivo de este primer programa de perforación fue confirmar la continuidad en profundidad de la extensa mineralización y alteración observada en la superficie a lo largo del proyecto. Los 13 perforadores devolvieron intersecciones anómalas superiores a 0.1 gramos por tonelada de oro (g/T Au). Ocho de los 13 agujeros retornaron intersecciones mayores de 1 g/T.

 

Los puntos destacados incluyen:

 

El Polo:

 

2,07 g/T Au y 38,6 g/T Ag sobre 7,1 m (agujero LR-25-005)

1.01 g/T Au más de 6.8 m desde 72.80 m hasta 78.8 m incluyendo 2.09 g/T Au y 234 g/T Ag más de 1.40 m. (agujero LR-25-013)

 

Dolorosa Sur:

 

1,52 g/T Au y 12,4 g/T Ag a más de 7,75 m desde 3,00 m de profundidad, incluyendo 2,10 g/T Au

y 11,8 g/T Ag sobre 3,85 m (agujero LR-25-001)

3.84 g/T Au y 13.8 g/T Ag a más de 2.10 m desde 21.60 hoyo (agujero LR-25-011)

3.59 g/T Au y 9.9 g/T Ag a más de 2.30 m desde 12.40 hoyo (agujero LR-25-012)

 

Te puede interesar: Angel Wing Metals inica programa de perforación en La Reyna

 

Marc Prefontaine, presidente y CEO de Angel Wing Metals, confirmó que el programa de perforación cruzó una mineralización de oro.

 

“Estamos muy contentos de que un programa de perforación en etapa temprana haya cruzado con éxito la mineralización en 8 de los 13 agujeros de perforación completados hasta la fecha, con todos los agujeros de perforación que se cruzan con la mineralización anómala”, destacó.

 

Agregó que este programa de perforación inaugural marca la primera vez que se prueba esta área ampliamente alterada.

 

“La perforación ha tenido éxito en su objetivo inicial, confirmando la continuidad de profundidad de la extensa alteración. Y mineralización observada sobre los diferentes objetivos expuestos en la superficie. Confirmando nuestra creencia de que los sistemas de metales preciosos subyacen a las propiedades del proyecto. Hasta la fecha, solo se ha muestreado el 10-15% del área total del proyecto. A medida que nos mantenemos enfocados en garantizar que el progreso que estamos haciendo en el terreno continúe, utilizaremos los resultados de este programa inaugural para planificar el trabajo de seguimiento en la propiedad”, describió.

 

Para más información del sector minero y energético, también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce

 

Related posts

AMESP promueve el uso de inteligencia artificial para reforzar la seguridad privada

Efraín Mariano

Prime Mining actualiza perforación en Los Reyes en Sinaloa

Efraín Mariano

Peñoles va por energía 100% renovable en 2028

editor