Barrick Gold Corporation experimentó un incremento de 69% en sus ganancias netas del año 2024, alcanzando 2,140 millones de dólares.
Los beneficios netos ajustados aumentaron un 51%, hasta 2,210 millones de dólares, y el EBITDA atribuible creció un 30%, hasta 5,190 millones de dólares. Lo que supone el nivel más alto en más de una década.
La empresa también registró un aumento interanual del 20% en el flujo de caja operativo, hasta 4,490 millones de dólares. Además, duplicó con creces su flujo de caja libre, hasta 1,320 millones de dólares.
La producción de oro del cuarto trimestre aumentó un 15% y la de cobre un 33% en comparación con el tercer trimestre. Lo que permitió a Barrick cumplir sus previsiones anuales. La empresa redujo el coste de las ventas de oro en un 3% y los costes totales en efectivo en un 5% durante el trimestre. Las operaciones de Barrick en Norteamérica y África y Oriente Medio cumplieron sus previsiones de producción para el año. Mientras que las regiones de Latinoamérica y Asia-Pacífico tuvieron un rendimiento ligeramente inferior debido a un aumento más lento en Pueblo Viejo.
Las reservas minerales de oro probadas y probables de Barrick aumentaron un 23% hasta los 89 millones de onzas a 0.99 g/t, frente a los 77 millones de onzas a 1.65 g/t en 2023. Las reservas minerales de cobre aumentaron un 224% interanual, con una ley un 13% superior, situándose ahora en 18 millones de toneladas al 0.45%.
Te puede interesar: Barrick Gold reporta sólida producción de oro y cobre
Mark Bristow, presidente y consejero delegado de Barrick, hizo hincapié en el enfoque de la empresa en la creación de valor sostenible y en la sólida calidad de sus activos.
“Barrick sigue centrado en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés. nuestros resultados de hoy demuestran claramente, tenemos la calidad de los activos, la fortaleza del balance y los proyectos de crecimiento orgánico para cumplir con nuestra visión en el futuro”, abundó.
Para 2025, Barrick prevé una producción de oro de entre 3.15 y 3.5 millones de onzas, excluida la producción de la mina Loulo-Gounkoto, suspendida temporalmente.
Se prevé que la producción de cobre aumente de 195,000 toneladas en 2024 a 200,000-230,000 toneladas, impulsada por el aumento de la producción de Lumwana.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.