El precio de la libra de cobre acumula una ganancia de 25% en lo que va del año en el mercado de futuros de Nueva York, empatando con sus mejores cotizaciones de 10 meses y acercándose a su máximo histórico de 5.20 dólares la libra.
El rally está asociado a una compra masiva de toneladas de cobre, en anticipación a los potenciales aranceles que impondrá Estados Unidos.
Se espera que entre 100,000 y 150,000 toneladas métricas de cobre refinado lleguen a Estados Unidos en las próximas semanas, antes de la entrada en vigor de los aranceles.
Por lo general, un precio alto del metal podría sugerir una perspectiva optimista para la economía. Sin embargo, la capacidad de los cobre para servir como indicador económico se ha visto empañada por la guerra comercial provocada por las políticas arancelarias cambiantes de la administración de Donald Trump.
Un aumento adicional de la demanda del metal rojo en China, en mayor consumidor de cobre, ofrece un impulso extra a los precios del metal.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el precio de la libra de cobre ganó 2.10% hasta 5.12 dólares la libra. Actualmente oscila en su mayor precio desde finales de mayo de 2024, cuando estableció un récord de 5.20 dólares.
En el LME de Londres, el cobre a tres meses se intercambia sobre los 9,941.50 dólares la tonelada métrica. Se trata de su mayor precio desde octubre de 2024.
Te puede interesar: Cobre de cobre repunta 20% en el año
Analistas de Citi han revisado a la alza sus proyección de los precios del metal rojo, estableciendo un nuevo objetivo de 10,000 dólares la tonelada. Esa proyección es superior a su estimación inicial de 8,500 dólares.
El precio del metal rojo es considerado como un termómetro de la economía mundial, por su amplió consumo en industrias estratégicas.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.