agosto 13, 2025
Minería

GR Silver Mining amplía la mineralización de plata en Plomosas

GR Silver Mining amplía la mineralización de plata en Plomosas

GR Silver Mining Ltd. compartió los resultados de perforación de su programa de extensión en curso en dos áreas cercanas al recurso 2023 NI 43-101, en el Área San Marcial del proyecto Plomosas en Sinaloa.

 

Los resultados muestran una ampliación de la mineralización de plata en San Marcial con 11.9 m a 226 g/t Ag Eq. Incluidos 0.9 m a 716 g/t Ag Eq.

 

Marcio Fonseca, presidente y director ejecutivo de GR Silver Mining, comentó que el éxito del programa de perforación-expansión se debe al trabajo en equipo.

 

“El  éxito del programa de perforación de expansión en el área de San Marcial se debe a la integración de todos los datos de exploración disponibles, que se han utilizado para delinear nuevas zonas amplias y someras de mineralización de plata cerca del área de recursos existente”, destacó.

 

Agregó que los cinco primeros barrenos confirman la presencia de mineralización a lo largo de importantes corredores estructurales con dirección noreste y noroeste, asociados con el sistema intrusivo recientemente descubierto.

 

“Una mejor comprensión geológica de los controles estructurales de las estructuras noreste y noroeste. Junto con las intrusiones recientemente mapeadas en el área de San Marcial, proporciona datos cruciales para respaldar la continuidad de la perforación de expansión en los próximos meses. Esto marca un hito significativo en el avance de la exploración en San Marcial y refuerza nuestra estrategia continua de crecimiento de recursos”, abundó.

 

Te puede interesar: GR Silver Mining reporta resultados de alta ley en programa de muestreo en Plomosas

 

La perforación de expansión está diseñada para explorar y validar la extensión de la mineralización de plata. A lo largo de estructuras orientadas al noreste (NE) y noroeste (NO) cerca del Área de Recursos. Incorpora la integración completa de los resultados de perforación y el modelado 3D de los datos de exploración. Para respaldar la perforación de nuevos objetivos asociados con el sistema intrusivo a escala de distrito recientemente descubierto. Que alberga mineralización de plata hidrotermal explotable en masa en el

 

De acuerdo con la compañía, las perforaciones han identificado un amplio sistema de brechas hidrotermales y stockwork. Con múltiples intervalos mineralizados de Ag a profundidades poco profundas en las proximidades del Área de Recursos.

 

  • SMS25-05: 26 m a 122 g/t Ag Eq (desde 0 mde profundidad del pozo). Incluyendo 11,9 m a 214 g/t Ag Eq (incluidos 0,9 m a 716 g/t Ag Eq)
  • SMS25-04: 36 m a 144 g/t Ag Eq (desde 0 mde profundidad del pozo).  Incluyendo 0,3 m a 2008 g/t Ag Eq
  • SMS25-03: 0,2 m a 2359 g/t Ag Eq (desde 175,1 mde profundidad).

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

 

Related posts

Fortaleza del peso, el milagro mexicano: AMLO

editor

Necesaria participación de Estado, empresas y comunidades: Fortuna Silver

Efraín Mariano

Aztec Minerals se convierte en el propietario 100% del proyecto Cervantes en Sonora

Efraín Mariano