Guanajuato Silver Company Ltd. proporcionó una actualización sobre el trabajo de exploración y desarrollo en la mina San Ignacio en Guanajuato.
La compañía interceptó vetas de alto grado en la zona de Santo Nino, entre ellas: 8.20 metros de ancho real con una ley de 5.7 g/t de oro y 54 g/t de plata (536 g/t AgEq) y un ancho real separado de 1.06 metros con una ley de 28,5 g/t de oro y 164 g/t de plata (2,585 g/t AgEq) en UGSI25-007.
Igualmente, 2.34 metros de ancho real con ley de 4.9 g/t de oro y 165 g/t de plata para 579 g/t de AgEq en UGSI25-006. Así como 4.46 metros de ancho real con una ley de 2.2 g/t de oro y 99 g/t de plata para 287 g/t de AgEq en UGSI25-009.
Las intercepciones resaltan una nueva zona rica en oro dentro del área de Santo Niño en San Ignacio. Se han iniciado los trabajos de desarrollo para acceder a estas áreas de oro de alta ley para su desarrollo en 2025.
James Anderson, presidente y director ejecutivo de Guanajuato Silver, confirmó el establecimiento de una nueva zona de oro de alta ley en San Ignacio.
“Con estos excepcionales resultados de San Ignacio en la mano, ya hemos comenzado los trabajos de ingeniería y preparación que permitirán la rápida explotación de esta zona minera potencialmente rica, que se encuentra completamente fuera de nuestras estimaciones oficiales de recursos. Esperamos estar explotando esta nueva área dentro de tres meses, demostrando así nuestra capacidad de actuar con rapidez cuando surgen oportunidades especiales y, de paso, demostrando nuestra gran influencia sobre los precios de los metales preciosos”, describió.
Te puede interesar: Guanajuato Silver reporta ganancias e ingresos récord en 1T25
La Compañía inició la primera fase de la campaña de perforación diamantina a principios de 2025. Cn el objetivo de ampliar los recursos existentes e identificar nuevas oportunidades en las áreas oeste (Santo Niño) y este (Melladito y Nombre de Dios) de San Ignacio. Hasta la fecha, se han completado nueve pozos subterráneos, que representan aproximadamente 1,000 metros de perforación, cuyos resultados se presentan a continuación. Estos pozos se han perforado con uno de los cuatro equipos de perforación propios de la compañía.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.