agosto 15, 2025
Minería

Heliostar Metals anuncia el reinicio de operaciones en mina San Agustín en Durango

Heliostar Metals anuncia el reinicio de operaciones en mina San Agustín en Durango

Heliostar Metals Ltd. anunció la reanudación de las operaciones mineras en San Agustín, ubicada en el estado de Durango. Las operaciones mineras se reiniciarán en la mina San Agustín en el segundo semestre de 2025, con una producción inicial prevista para el cuarto trimestre.

 

El reinicio brinda confianza para la primera inversión significativa de Heliostar en San Agustín, destinada a extender la vida útil de la mina. La perforación comenzará inmediatamente en el segundo semestre de 2025 en objetivos de expansión de óxido, seguida de la exploración de pórfidos/brechas de sulfuros.

 

La compañía actualmente produce oro a partir de la lixiviación residual en la mina San Agustín. Heliostar aumentará la producción mediante la explotación de la reserva mineral, principalmente en un área que la Compañía describe como el Área Esquina. Este es un hito clave para generar mayor valor en San Agustín.

 

Te puede interesar: Heliostar Metals maximiza el flujo de caja de reservas en mina La Colorada

 

Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar, confirmó que la compañía ha cumplido con los plazos previstos para reanudar la minería en San Agustín.

 

“La minería del Área Esquina producirá 45,000 onzas de oro de la reserva actual. Generará un flujo de caja de 40 millones de dólares a un precio del oro de 3,000. Heliostar se ha comprometido a reiniciar la minería, habiendo cumplido con todos los requisitos para iniciar la minería y contando con aproximadamente 30 millones de dólares en efectivo en su balance para financiar el capital necesario”, señaló.

Agregó que el reinicio marca un hito de estabilidad laboral y amplía las oportunidades económicas para las comunidades cercanas en todo el estado de Durango.

 

“Para Heliostar, marca una transición de la lixiviación residual a la minería activa, aumentando la producción y mejorando el flujo de caja hasta 2026. También brinda la confianza para iniciar nuevas inversiones en el crecimiento de San Agustín. Esto incluirá perforaciones para convertir recursos de óxido en reservas y probar objetivos de sulfuros que comparten características con depósitos como Peñasquito y Camino Rojo”, abundó.

 

Heliostar aspira a convertirse en un productor de oro de nivel medio. La compañía se centra en aumentar la producción y desarrollar nuevos recursos en las minas La Colorada y San Agustín, de su propiedad al 100%, y en el desarrollo de los yacimientos Ana Paula, Cerro del Gallo y San Antonio en México.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

Proyectos de minería nacional de Grupo México

editor

Regency Silver eleva estimación de recursos en proyecto Dios Padre

Efraín Mariano

Heliostar Metals presenta un estudio de prefactibilidad para Ana Paula

editor