Minería

Luca Mining anuncia producción comercial en Tahuehueto

Luca Mining anuncia producción comercial en Tahuehueto

Luca Mining Corp. se complace en anunciar que ha logrado la producción comercial en su operación Tahuehueto en el estado Durango.

 

Además, la compañía compartió su guía de producción para 2025, describiendo las expectativas para su Morado Campo y operaciones de Tahuehueto. La Compañía también proporcionó detalles sobre sus pronósticos consolidados, capital presupuestado y gastos de exploración. Todas las cifras se presentan en dólares de los Estados Unidos a menos que se indique lo contrario.

 

En marzo 2025, la compañía logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto, operando constantemente a una tasa de rendimiento superior a 800 toneladas por día.

 

Ramón Pérez, Presidente de la Compañía, comentó que este hito marca un paso significativo en el desarrollo de la mina, reflejando la dedicación del equipo operativo y la efectividad de los esfuerzos recientes de optimización.

 

“Lograr este nivel de producción sostenido demuestra la capacidad de la mina para generar una producción estable. Aapoyando la estrategia de crecimiento de la compañía y la creación de valor a largo plazo. La compañía sigue centrada en mejorar aún más la eficiencia y maximizar todo el potencial de la mina”, destacó.

 

Para el próximo año, Luca anticipa producir entre 85,000 y 100,000 onzas equivalentes de oro con onzas pagaderas que oscilan entre 65,000 y 80,000. Se prevé un flujo de caja libre antes de que se prevea que los ajustes de capital de trabajo estén entre 30 millones y 40 millones de dólares.

 

La compañía sigue centrada en iniciativas estratégicas diseñadas para mejorar el valor para los accionistas e impulsar la eficiencia operativa en sus dos minas productoras.

 

Te puede interesar: Luca Mining actualiza nuevos objetivos de exploración en Mina Tahuehueto

 

En Morado Campo, los esfuerzos continuarán aumentando las operaciones con el objetivo de lograr una alimentación de molino consistente y sostenible. Al tiempo que apuntan a un aumento en el rendimiento por encima de las 2,000 toneladas por día hacia fines de 2025.

 

El trabajo de optimización sigue en curso para mejorar las recuperaciones de metales y mantener la consistencia del grado. Incluidas las técnicas de molienda de refinación y la dosificación de reactivos. Además, se espera que el desarrollo de un tercer concentrado de cobre mejore la pagabilidad de los metales preciosos con grados de concentrado mejorados.

 

La compañía también ha esbozado planes para un programa de exploración mínimo de 5,000 metros, que tiene como objetivo expandir los recursos minerales y mantener la producción a largo plazo.

 

En línea con su estrategia financiera más amplia, Luca se compromete a eliminar la deuda de la Compañía mediante Julio 2026. Un fuerte flujo de caja libre operacional, combinado con el ejercicio potencial de las órdenes de pago pendientes, puede permitir un cronograma de pago acelerado.

 

Dan Barnholden, CEO de Luca Mining, comentó que la compañía está entrando en una emocionante fase de crecimiento, respaldada por un compromiso con la excelencia operativa y el éxito de la exploración.

 

“En 2025, anticipamos un aumento significativo en la producción, un flujo de caja fortalecido y el avance de iniciativas altamente estratégicas. Con dos minas operativas que generan un flujo de caja libre robusto, estamos bien posicionados para mejorar nuestro rendimiento. Nuestra visión a largo plazo es establecer a Luca como una empresa minera líder de nivel medio con un objetivo de producción superior a 200,000 onzas equivalentes de oro anualmente”, abundó.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

Related posts

Industrias Peñoles refrenda compromiso con la biodiversidad

Efraín Mariano

AngloGold y Centamin crearán al cuarto productor de oro más grande del mundo

editor

Xali Gold actualiza información sobre sus permisos de perforación en Proyecto El Oro

Elizabeth García