El precio de la onza de oro hizo el jueves una pausa a su rally histórico en el mercado de Nueva York, frenado por una esperada toma de ganancias, tras escalar a un nuevo máximo histórico sobre los 3,350 dólares en las operaciones intradía.
La onza de oro, que acumula una ganancia de 24% en lo que va del año, se está beneficiando de la volatilidad del dólar y la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Los aranceles entre Estados Unidos y China han detonado las compras de refugio por los temores de una recesión mundial. JP Morgan predice que existe una probabilidad del 60% de una recesión global si continúan los aranceles entre ambos países.
Por lo pronto, City Research elevó su estimación del precio objetivo de los próximos tres meses de la onza de oro hasta 3,500 dólares. Esa proyección es 9.4% superior a la estimación previa, de 3,200 dólares.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro descendió 0.4% para cerrar en 3,341.00 dólares. En la sesión escaló hasta 3,357 dólares, su récord 23 del año.
Cabe señalar que en 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente el metal dorado acumula un rally de 158 jornadas sobre el nivel simbólico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta de “Bull Market”.
Te puede interesar: Goldman Sachs apunta a precio de 3,700 dólares para la onza de oro
El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
Como hemos mencionado, el metal dorado superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid de 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global.
Goldman Sachs estima que el precio promedio del oro escalará a 3,700 dólares para finales de 2025. Esa proyección es 12% superior a la estimación previa de 3,300 dólares.
En tanto, Bank of America (BofA) espera que el oro se negocie en un precio promedio de 3,200 dólares por onza en 2025 y 3,350 dólares por onza en 2026. Las proyecciones representan un aumento de 15% sobre la previsión anterior de 2,750 dólares la onza para 2025 y un incremento de 27% sobre la estimación previa de 2,625 dólares para 2026.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.