mayo 28, 2025
Minería

Onza de oro rebota desde mínimos de un mes; recupera nivel de 3,200 dólares

Onza de oro rebota desde mínimos de un mes; recupera nivel de 3,200 dólares

El precio de la onza de oro rebotó el lunes desde sus niveles mínimos de un mes en el mercado de Nueva York, para regresar al nivel de 3,200 dólares.

 

La onza de oro, que a mediados de abril escaló a un récord de 3,500 dólares, se benefició de la debilidad de dólar y de una nueva ola de compras de refugio.

 

Moody’s Ratings recortó la calificación crediticia de Estados Unidos a “Aa1” desde “Aaa”, citando riesgo de deuda y desaceleración económica.

 

A inicios de la semana pasada, Washington y Pekín acordaron reducir drásticamente los aranceles, lo que derrumbó los precios del oro.

 

Cabe señalar que la debilidad del dólar en semanas previas, asociada a la incertidumbre comercial, había catapultado a los precios del oro a niveles récord.

 

En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo de la onza oro ganó 1.5% para cerrar en 3,233.50 dólares. La semana pasada, la onza de oro se replegó 4.66%, su peor caída en un periodo similar en seis meses. El 22 de abril, la onza de oro escaló a un récord de 3,510 dólares. Se trató de su récord número 24 del año.

 

Te puede interesar: Onza de oro sufre su peor semana en 6 meses

 

Cabe señalar que en 2024, el oro se anotó una ganancia de 27%, su mayor rendimiento anual desde 2010. Actualmente, el metal dorado acumula una ganancia de 22% en lo que va del año. Suma un rally de 172 jornadas sobre el nivel psicológico de 2,500 dólares, establecido desde agosto de 2024. Se trata de una tendencia que respalda su etiqueta de “Bull Market” o “Mercado Alcista”.

 

El oro es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.

 

Como hemos mencionado, el metal dorado superó la marca de los 1,000 por onza tras la crisis financiera de 2008 y perforó los 2,000 dólares durante la pandemia de Covid en 2020. Ahora, en 2025, el precio superó el hito de los 3,000 dólares por los temores de una guerra comercial global.

 

Ese escenario disparó la demanda de activos de refugio y escudos financieros, como los metales preciosos. Al respecto, los principales bancos de inversión elevaron las proyecciones de los precios del oro. Sin embargo, es probable que un mayor acuerdo comercial entre Estados Unidos y China pueda ajustar a la baja a las cotizaciones del metal dorado.

 

Por ahora, JP Morgan augura que el precio de la onza de oro alcanzará los 4,000 dólares en el segundo semestre del año. Igualmente, BofA pronostica que la onza de oro saltará hasta los 4,000 dólares en al final del 2025.

 

Goldman Sachs estima que el precio de la onza de oro podría escalar hasta los 3,700 dólares al final de 2025 y hasta 4,000 dólares para mediados de 2026.

 

City Research espera que el precio de oro podría consolidarse en 3,500 dólares en los próximos tres meses. UBS, por su parte, estima que el oro se consolidará en los 3,500 dólares por onza este mismo año.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.

 

 

Related posts

Reducción de Costos en la Producción Minera

Aldo Santillán

Onza de oro registra toma de ganancias; sigue sobre nivel de 3,000 dólares

editor

Colibri concluye Fase 1 de perforación en proyecto Evelyn en Sonora

Efraín Mariano