El precio de la libra de cobre cerró el jueves en terreno negativo mercado de futuros de Nueva York, para culminar en su menor valor de una semana.
El metal rojo, que aún acumula una ganancia de 20% en lo que va del año, resultó presionado por la fortaleza del dólar. Igualmente, los crecientes temores sobre el crecimiento mundial en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán ejercieron una presión bajista adicional.
El dólar se fortalecía, impulsado por las crecientes tensiones en Medio Oriente. Así como por el tono cauteloso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la inflación, y los precios del petróleo subieron.
Israel atacó un sitio nuclear iraní clave y misiles iraníes alcanzaron un hospital israelí. Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenía al mundo preguntándose si Estados Unidos se uniría a Israel en ataques aéreos que buscan destruir las instalaciones nucleares de Teherán.
Cabe señalar que, los precios del cobre siguen respaldados por el descenso de las existencias en los almacenes registrados en la Bolsa de Londres. Se ubican 103,325 toneladas, su nivel más bajo en casi un año.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el precio de la libra de cobre perdió 1.0% para cerrar en 4.80 dólares. En lo que va del año, el precio del metal rojo acumula una ganancia de 20%.
El 26 de marzo, el cobre escaló hasta un récord de 5.24 dólares la libra, después de repuntar 24% en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, en abril experimentó su peor caída mensual desde 2022, con un descenso de 8.8%, por los temores de una recesión global.
Te puede interesar: Precio de cobre acumula ganancia de 20% en el año
JP Morgan proyecta que los precios del cobre cerrarán sobre el nivel de 5.0 dólares el segundo trimestre. El banco citó la crisis comercial entre Estados Unidos y China, como un factor clave para apuntalar los precios del cobre.
De acuerdo con JP Morgan, los precios podrían seguir subiendo en el corto plazo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras de cobre antes de que sufras aranceles. Sin embargo, el banco se mostró cauteloso respecto a la duración de esta crisis, anticipando un panorama volátil para el segundo semestre de 2025.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.