agosto 11, 2025
Minería

Questcorp Mining alista plan de perforación en proyecto La Unión en Sonora

Questcorp y Riverside inician programa de perforación en proyecto La Unión

Questcorp Mining Inc. presentó una actualización de su programa de exploración superficial en curso, previo al inicio de su plan de perforación en el proyecto de Oro y Plata La Unión en Sonora.

 

La compañía Questcorp tiene la opción de adquirir el 100% de participación de Riverside Resources Inc. en la propiedad de 2,520 ha (25 km²) mediante una serie de pagos en efectivo, la emisión de acciones y la inversión en gastos de exploración.

 

Saf Dhillon, presidente y director ejecutivo de Questcorp Mining, comentó que tras la exploración superficial, esperan iniciar el programa de perforación a mediados de agosto.

 

“El equipo técnico de Riverside continúa minimizando el riesgo del programa de perforación inicial de 1,500 metros, que se realizará a mediados de agosto. Se empleará un mapeo y muestreo detallados de la superficie. El descubrimiento de múltiples fallas inversas apiladas en la principal zona mineralizada ha mejorado significativamente el potencial del proyecto”, describió.

 

Agregó que la gerencia continúa impresionada con el excelente trabajo y progreso que se está logrando por una gestión prudente de los recursos de exploración.

 

“Riverside continúa con la exploración superficial antes del programa de perforación diamantina de mediados de agosto. El hallazgo clave del trabajo hasta la fecha ha sido la identificación de fallas inversas apiladas en el área mineralizada. Lo que podría aumentar significativamente el volumen de roca madre y el potencial de mineralización”, explicó.

 

Te puede interesar: Questcorp Mining arranca fase 1 del proyecto aurífero La Unión

 

El mapeo también ha identificado cuerpos intrusivos no mapeados previamente dentro de la propiedad. Los cuales podrían actuar como fuentes adicionales de fluidos mineralizados y, posteriormente, añadir mineralización de tipo manto potencial.

 

El muestreo de rocas y suelo continúa, con numerosas muestras enviadas al laboratorio para su análisis. Se esperan los resultados en las próximas semanas. Los contratistas de perforación han visitado el sitio y el contrato se formalizará próximamente. Una excavadora ha comenzado el mantenimiento de la carretera en preparación para el programa de perforación.

 

La Unión es un proyecto de depósito de reemplazo de carbonatos («CRD») albergado por rocas sedimentarias neoproterozoicas (calizas, dolomías y sedimentos siliciclásticos) que recubren rocas cristalinas paleoproterozoicas del Terrane Caborca.

 

Mientras, la mineralización se presenta en vetas polimetálicas, zonas de reemplazo (mantos, chimeneas) y zonas de cizallamiento con alto contenido metálico. Como lo demuestran las leyes destacadas de 59.4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11% de zinc, 5.5% de plomo, 2.2% de cobre. Junto con importantes cantidades de óxidos de hematita y manganeso, en consonancia con un modelo CRD.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

AMLO desestima planes para crear centrales nucleares

Efraín Mariano

Secretaría de Energía ya trabaja desde Villahermosa: AMLO

Efraín Mariano

Tarachi Gold compra proyecto de oro Magistral en Durango

editor