Questcorp Mining Inc. anunció el inicio de la primera fase del programa de trabajo en su proyecto de depósito de reemplazo de carbonatos (CRD) La Unión, en Sonora.
La compañía está adquiriendo una participación del 100% de Riverside Resources Inc. en la propiedad de 2520 ha (25 km²) mediante una serie de pagos en efectivo y la emisión de acciones, y la finalización de una serie de gastos de exploración.
Las etapas iniciales de la primera fase se centrarán en determinar la ubicación de los objetivos y plataformas de perforación del próximo programa de perforación.
Las actividades de campo ya están en marcha e incluyen:
-El establecimiento de 5 a 6 piquetes de un kilómetro para la prospección IP comenzó el lunes. Las piquetes IP se están instalando en el corazón de algunas de las antiguas áreas mineras, que siguen siendo áreas objetivo extensas conocidas. Para ayudar a evaluar el potencial adicional, las posibles zonas más favorables y ayudar a modelar el contexto general para las próximas perforaciones. Este trabajo minimiza aún más el riesgo de las próximas perforaciones de primera pasada.
-Muestreo de rocas hospedantes de caliza y dolomita a lo largo de la mineralización, desde la roca de la región hasta el núcleo de la mineralización, para el análisis con luz negra y el modelado de vectores de alteración. El objetivo es utilizar los cambios o la varianza en la fluorescencia para mapear los patrones de alteración. Y dirigirlos hacia el núcleo de los sistemas de tuberías de manto y chimenea.
-Mapeo geológico de sitios de collarines de perforación y líneas de sección, particularmente a lo largo de la superficie de las líneas IP. Para ayudar a desarrollar las interpretaciones más precisas de los datos IP para la planificación de pozos de perforación.
-Muestreo de rocas y suelos de áreas periféricas para identificar objetivos adicionales. Incluido el estudio de la estratigrafía para comprender y contextualizar las numerosas manifestaciones de mineralización en el gran territorio del distrito.
Te puede interesar: Questcorp Mining firma acuerdo para adquirir el proyecto La Union en Sonora
Saf Dhillon, presidente y director ejecutivo de Questcorp, comentó que la primera fase del programa de trabajo en La Unión será totalmente financiada.
“Primero, nos centraremos en minimizar el riesgo del próximo programa de perforación de 1,500 metros. Está programado para mediados o finales del tercer trimestre, mediante el mapeo de alteraciones y la geofísica IP”, destacó.
continuó. «Gracias a la experiencia técnica de John-Mark Staude y el equipo de Riverside, confiamos en que estamos maximizando cada dólar invertido en exploración en La Unión», concluyó.
El presidente y director ejecutivo de Riverside Resources Inc., John-Mark Staude, declaró: «El programa de trabajo avanza bien. Estuve en el campo la semana pasada con el equipo de exploración y me complace ver el enfoque seguro y de alta calidad en el buen trabajo y la profunda revisión de los sitios de perforación planificados. Ahora, el programa de IP está en marcha. Es un placer trabajar con Saf, Tim y toda la organización Questcorp».
El Proyecto La Unión
El Proyecto La Unión es un proyecto de depósito de reemplazo de carbonatos. Está albergado por rocas sedimentarias neoproterozoicas (calizas, dolomías y sedimentos siliciclásticos) que recubren rocas cristalinas paleoproterozoicas del Terrane Caborca.
El entorno estructural presenta fallas normales de ángulo alto y fallas de empuje de ángulo bajo que, en ocasiones, sirvieron como conductos de mineralización. La mineralización se presenta en vetas polimetálicas, zonas de reemplazo (mantos, chimeneas) y zonas de cizallamiento con alto contenido metálico, como lo demuestran las leyes destacadas de 59.4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11% de zinc, 5.5% de plomo, 2.2% de cobre, junto con importantes cantidades de óxidos de hematita y manganeso.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.