Sobre la situación comercial con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió que México podría tener una «situación especial» por el tratado de libre comercio T-MEC, cuando Donald Trump anuncie una imposición generalizada de aranceles el próximo 2 de abril.
“Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora (…) que México va a tener una situación especial por el tratado”, destacó la primera mandataria.
Sheinbaum Pardo destacó que fueron positivas las conversaciones que el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo con el titular de la cartera de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
Añadió que está a la espera de la decisión del mandatario estadounidense para anunciar, en su caso, las medidas que aplicará su gobierno en respuesta.
Trump acusa a México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, de permitir el paso de migrantes indocumentados y de drogas a su territorio. Por ello ha amagado con aplicar aranceles del 25% a las exportaciones de ambos países.
Te puede interesar: Sheinbaum revela causas del apagón masivo en Península de Yucatán
Por otra parte, Sheinbaum Pardo reiteró que este año la producción de petróleo de México regresará a la meta de 1.8 millones de barriles diarios.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo refrendó que el objetivo de su gobierno es mantener durante todo el sexenio 1.8 millones de barriles diarios.
La mandataria resaltó que el objetivo es producir el petróleo para procesarlo en las refinerías para garantizar la autosuficiencia de combustibles.
“México tiene clara la política para el petróleo. Nuestro objetivo llegar a mantener durante todo el sexenio 1.8 millones de barriles diarios. Y ese petróleo, refinarlo en nuestras propias refinerías y que se utilice para la gasolina y el diésel que requiere México”, recaltó.
Señaló que cada semana tienen reunión con Pemex. La cual cuenta con un equipo muy competente de ingenieros, para recuperar la producción de petróleo en este mismo año.