Sierra Metals Inc. elevó 14% su producción de cobre del primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por una mayor producción en Yauricocha.
El rendimiento de mineral consolidado aumentó en un 18% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el primer trimestre de 2024. Lo que refleja un rendimiento más sólido tanto en Yauricocha como en Bolívar.
Ernesto Balarezo, CEO de Sierra Metals, comentó que experimentaron un sólido comienzo en el año, por las mejoras operativas en ambas minas.
“Estamos satisfechos con el fuerte comienzo de 2025, marcado por mejoras significativas tanto en el rendimiento como en la producción de cobre en comparación con el mismo período del año pasado. Estos resultados reflejan la ejecución exitosa de nuestras iniciativas de mejora operativa en ambas minas. Seguimos enfocados en impulsar más eficiencias, mejorar la producción y ofrecer valor a largo plazo a nuestros accionistas”, destacó.
Te puede interesar: Sierra Metals reporta ingresos récord de 272 mdd en 2024
El rendimiento consolidado aumentó un 18% impulsado por mayores volúmenes de procesamiento tanto en las operaciones de Yauricocha como en Bolívar. La producción consolidada de cobre aumentó un 14% año tras año, principalmente debido a un aumento significativo en Yauricocha. Donde la producción de cobre se duplicó con creces, respaldada por un mayor rendimiento y mejores calificaciones.
Mina Yauricocha, Perú
En la mina Yauricocha, el rendimiento totalizó 329,363 toneladas, un aumento del 37% con respecto al Q1 2024. Lo que refleja actividades de extracción continuas por debajo del nivel de 1120. Con la minería en curso en la zona de Esperanza rica en cobre, la mina reportó grados de cabeza más altos para cobre, plata y oro. En comparación con el mismo período del año pasado, mientras que los grados de zinc y plomo disminuyeron. Como resultado, la producción de metal siguió de cerca las tendencias de grado, con una producción de cobre que se duplicó y la producción de oro casi se triplicó año tras año.
Mina Bolívar, México
La mina Bolívar procesó 423,408 toneladas, un aumento del 6% en comparación con el primer trimestre de 2024. A pesar del mayor rendimiento, la producción de cobre, plata y oro disminuyó en un 25%, 6% y 35%, respectivamente. Debido a los grados de cabeza más baja anticipados en los tres metales.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.