Minería

Southern Silver Exploration actualiza expectativas de Cerro Las Minitas

Southern Silver Exploration actualiza expectativas de Cerro Las Minitas

Southern Silver Exploration Corp. compartió los resultados de su Evaluación Económica Preliminar de su proyecto Cerro Las Minitas en Durango.

 

El proyecto muestra una economía sólida con un VAN 5% después de impuestos de 501 millones de dólares y TIR de 21.2% con un retorno de inversión de 48 meses.

 

Igualmente, el proyecto CLM demuestra sólidos ingresos de LOM durante 17 años de producción y un NPV después de impuestos del 5% de 501 millones de dólares.

 

Un excelente apalancamiento de los precios de la plata y el zinc: escenario base + 20%. Precios de los metales: NPV 5% después de impuestos de 876 millones de dólares  y TIR de 30.1% con un retorno de inversión de 37 meses. Con precios de los metales del caso base: Ag: $23.00/oz, Au: $1,850/oz, Cu: $4.00/lb, Pb: $1,00/lb y Zn: $1,25/lb. Caso base +20% precios de metales: Ag – $27.60/oz, Au – $2,220/oz, Cu – $4.80/lb, Pb – $1.20/lb y Zn – $1.50/lb.

 

La Evaluación Económica Preliminar incluye una operación minera subterránea a gran escala con una vida útil de 17 años. Y una alimentación de planta promedio anual de 14.3 Mozs AgEq (5.8 Mozs Ag) y una alimentación de vida útil (LOM) por un total de 243.2 Mozs AgEq; (incluido 98.6 Mozs Ag). Las ventas de productos LOM totalizan 194.3 Mozs AgEq con un AISC de $13.23/oz AgEq vendidas.

 

Un proyecto de altos ingresos con ingresos brutos por un total de 4,470 millones de dólares. Donde la plata y el oro representan el 45% de los ingresos y el zinc representa el 35% de los ingresos proyectados. El proyecto tiene un CapEx inicial de 388 millones de dólares, una relación NPV5%/CapEx de 1.3 veces y un pago de 48 meses después de impuestos.

 

Te puede interesar: Southern Silver reporta recuperación significativa en proyecto Cerro Las Minitas

 

El proyecto está bien ubicado en una jurisdicción amigable con la minería con excelente infraestructura en el sureste del estado de Durango.

 

Aumenta la capacidad de producción minera diaria a 5,300 toneladas por día (tpd). Lo que representa un aumento aproximado del 18% y extiende la vida útil de la mina en 2.6 años

 

Lawrence Page, presidente y director de Southern Silver Exploration, confirmó que la actualización económica representa un nuevo hito en la evolución de Cerro Las Minitas.

 

“Esta última actualización económica de Cerro Las Minitas representa un nuevo hito en la evolución y desarrollo continuo del proyecto. Es la culminación de una serie de mejoras técnicas más pequeñas, desarrolladas durante los últimos 18 meses, que en conjunto resultan en un aumento significativo en el valor del activo Cerro Las Minitas. Esto incluye la adición de nuevos recursos minerales de la zona North Felsite como se informó por primera vez en marzo de 2023. Incluyendo, la estandarización de las recuperaciones y cargas metalúrgicas en cada uno de los depósitos. Incluida la adición de los ingresos del oro en el flujo de caja del proyecto, mejoras en la programación de la mina y optimización de los costos operativos y de capital del proyecto”, destacó.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

 

Related posts

Barksdale encuentra cobre poco profundo en Sonora

Elizabeth García

Santacruz Silver Mining aumenta 37% producción de plata equivalente

editor

AMLO rescata a Altán Redes; dará internet a todo México

Efraín Mariano