TYASA anunció una inversión de 450 millones de dólares con el objetivo de fortalecer su capacidad productiva en México. Además de sustituir importaciones y consolidarse como un proveedor clave para la industria automotriz y otros sectores estratégicos.
Durante la ExpoAcero en Monterrey, Óscar Chahin, director general de TYASA, detalló que 250 millones de dólares se destinarán a la instalación de un laminador de barras de acero especial con una capacidad de 350,000 toneladas anuales.
Óscar Chahin confirmó que la inversión busca fortalecer la industria acerera nacional, para disminuir las importaciones del insumo.
“La industria automotriz en México sigue dependiendo en gran medida de acero importado. Con este nuevo proyecto, esperamos sustituir una parte significativa de esas importaciones y consolidarnos como un proveedor de aceros de alto valor para sectores como la minería y la industria aeroespacial”, destacó.
Este proyecto, que concluirá a finales de 2025, busca reducir un 40% las importaciones de acero que actualmente provienen de Estados Unidos, Canadá y Asia.
Los 200 millones de dólares restantes se destinarán a la ampliación de las líneas de galvanizado de alambre. Así como en la mejora de acabados en productos para la construcción, incluyendo tubulares y polines. Estas inversiones permitirán diversificar su portafolio con aceros más sofisticados y con mayores estándares de calidad.
Te puede interesar: Canacero reitera inversiones por 8,700 mdd en acero y aluminio
Además del fortalecimiento industrial, la inversión tendrá un impacto significativo en la generación de empleo. Se estima la creación de más de 1,000 empleos directos e indirectos durante la construcción del nuevo laminador. Así como 350 puestos fijos una vez que las nuevas líneas de producción entren en operación.
“Nuestro compromiso con la región es firme. Queremos generar empleos bien remunerados y contribuir al desarrollo económico de Veracruz y del sureste del país”, aseguró Chahin,
Agregó que TYASA ha implementado programas de capacitación y becas en conjunto con universidades locales.
La inversión de TYASA se produce en un contexto de crecientes desafíos para la industria acerera en México, particularmente ante el proteccionismo en Estados Unidos.