Minería

Producción anual de Heliostar Metals supera las expectativas

Producción anual de Heliostar Metals supera las expectativas

Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 10,391onzas de oro equivalente en cuarto trimestre de 2024. La plataforma estuvo compuesta por 10,156 onzas de oro y 20,054 onzas de plata.

 

En 2024, la producción total sumó 20,795 onzas GEO, compuesta por 20,298 onzas de oro y 43,076 onzas de plata. Como resultado, la Compañía superó su guía de producción para 2024, que fue de 20,000 a 20,250 onzas GEO. Para el 2025, la compañía espera una producción de 31,000 a 41,000 onzas GEO.

 

En el último trimestre, Heliostar Metals firmó un acuerdo para adquirir los activos mexicanos del antiguo Argonaut Gold. Las operaciones fueron administradas por Florida Canyon Gold Inc. (FCGI) en virtud de los convenios acordados hasta el cierre el 7 de noviembre de 2024.

 

Tras el cese de las operaciones mineras en septiembre de 2023, la mina La Colorada («La Colorada») continuó produciendo metales a partir de actividades de re-lixiviación durante 2024. Del mismo modo, en la mina de San Agustín, las operaciones mineras terminaron en septiembre de 2024. San Agustín ha seguido produciendo metales a partir de operaciones de re-lixiviación.

 

Te puede interesar: Heliostar Metals intercepta oro de alto grado en Mina La Colorada

 

En La Colorada, el trabajo de exploración durante la segunda mitad de 2024 confirmó el potencial de explotar metales de material previamente almacenado conocido como Junkyard Stockpile.

 

La Colorada reinició la producción a principios de enero de 2025. El programa de perforación actual está destinado a expandir las reservas minerales antes de un Estudio de Viabilidad y una decisión de expansión planeada para mediados de 2025.

 

Charles Funk, CEO de Heliostar de Metals, comentó que su programa de perforación de cinco plataformas está diseñado para aumentar las reservas en la mina.

 

“En La Colorada, estamos viendo el beneficio combinado de la producción de oro a precios récord y el crecimiento de la primera inversión significativa en el proyecto en muchos años. Nuestro agresivo programa de perforación de cinco plataformas está diseñado para aumentar las reservas del pozo Creston. El éxito en la parte poco profunda del pozo podría reducir los costos de capital iniciales presentados en el 13 de enero el Informe Técnico”, explicó.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

Endeavour Silver reporta exitosos resultados de perforación en proyecto Parral

Efraín Mariano

Luca Mining apunta a una sólida producción de 70,000 onzas de oro en 2024

Efraín Mariano

Cierre Social y Biofísico de Minera San Xavier: Un Ejemplo de Responsabilidad Ambiental

Aldo Santillán