La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará este viernes el Plan de Justicia Energética para el estado de Durango.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo señaló que el plan se enfocará en comunidades que no tienen acceso a la electricidad en esa entidad.
La Jefa del Ejecutivo comentó que el Plan de Justicia Energética forma parte de un eje importante de su política energética actual.
“Fue en octubre o noviembre que fuimos a Durango y ahí nos hicieron el planteamiento de muchas comunidades que no tienen acceso a la electricidad. Inició con el presidente López Obrador y con Bartlett un programa de apoyo a comunidades aisladas. Nosotros le estamos dando mucha fuerza, de hecho, es un eje de nuestra política energética. Se llama Justicia Energética, para algunas de las comunidades que no tiene electricidad están en Durango, , tanto en la sierra como en la parte baja, son comunidades indígenas”, describió.
Agregó que la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía prepararon el proyecto de Justicia Energética para Durango.
Te puede interesar: Avanza acuerdo con gasolineros para fijar precios de combustibles: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo añadió que también realizará una supervisión de obra en una planta potabilizadora que está por entregarse.
“El otro tiene que ver con una planta potabilizadora que ya prácticamente está lista. Pro no voy a poder ir a la inauguración porque recuerden que Durango tiene elecciones a presidentes municipales, al igual que Veracruz y ya tocaría en el periodo electoral, entonces vamos a ir a una supervisión de obra, además de la entrega de programas sociales de la Beca Rita Cetina, las Tiendas del Bienestar y el programa de Pensión Mujeres Bienestar”, señaló.
La presidenta tiene programado presentar el proyecto de Justicia Energética para Durango este mismo viernes, 21 de febrero.