El precio de la libra de cobre cerró el viernes con una ganancia moderada en el mercado de futuros de Nueva York, suficiente para establecer un nuevo máximo histórico, mientras se prepara para una crucial semana para el metal rojo.
La libra de cobre, que acumula una ganancia de 40% en lo que va del año, se está beneficiando de compra especulativas, en medio de tensiones comerciales y movimientos especulativos.
El principal foco es el arancel de 50% a las importaciones de cobre anunciado por Donald Trump, que entraría en vigor el 1 de agosto. El martes 8 de julio, tras es anuncio de Trump, la libra de cobre se disparó hasta 17%, registrando su mayor alza intradía desde 1989.
El impuesto al cobre forma parte de un conjunto de aranceles sectoriales inminentes que el presidente estadounidense está planeando para ciertas industrias.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el precio de la libra de cobre ganó 0.04% a 5.80 dólares. Se trata de un nuevo máximo histórico de cierre. El martes 8 de julio escaló hasta un récord “intradía” de 5.90 dólares.
Te puede interesar: Cobre se dispara 9.5% hasta máximo histórico; mayor alza desde 1989
Bank of America (BofA) señala que los fundamentos del cobre siguen siendo sólidos, a pesar de la incertidumbre respecto de las perspectivas de crecimiento global.
JP Morgan, antes del anuncio de Trump, proyectaba que los precios del cobre cerrarán sobre el nivel de 5.0 dólares el tercer trimestre. El banco citó la crisis comercial entre Estados Unidos y China, como un factor clave para apuntalar los precios del cobre.
De acuerdo con JP Morgan, los precios podrían seguir subiendo en el corto plazo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras de cobre antes de que sufran los aranceles.
Es importante mencionar que, los precios del cobre siguen respaldados por el descenso de las existencias en los almacenes registrados en la Bolsa de Londres. Se han reducido en un 65% en lo que va del año.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.