Minería

El peso sigue siendo una moneda fuerte frente al dólar: AMLO

El peso sigue siendo una moneda fuerte frente al dólar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el peso mexicano se mantiene como una de las monedas más fuertes del mundo.

 

En la mañanera, López Obrador resaltó que la economía mexicana se mantiene sólida, pese a los recientes ajuste del peso en el mercado cambiario.

 

“Debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida; tenemos una economía fuerte”, afirmó el presidente.

 

El peso mexicano se depreció 8% en la semana, ‘atrapado’ por el nerviosismo de los inversionistas por las reformas al Poder Judicial que Morena y su mayoría en el Congreso perfilan aprobar en septiembre.

 

López Obrador detalló que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, enviada por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión dentro de un paquete de 20 reformas, es la que produce más nerviosismo porque afecta a los intereses de una minoría.

 

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados, es la reforma al Poder Judicial. ¿Por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba. Ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso. Hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones o de los magnates, empleados”.

 

Acotó que por eso el Poder Judicial, en vez de impartir justicia para el pueblo y hacer valer el Estado de derecho, se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría, de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco.

 

 

Te puede interesar: Economía de México es sólida y con buenas finanzas: AMLO

 

Recordó que la reforma al Poder Judicial establece la participación directa del pueblo en la elección de jueces, ministros y magistrados. A fin de resolver problemas estructurales en la impartición de justicia.

 

“El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública. Eso fue lo que se manifestó el domingo y se alarman los que se sentían dueños de México. ‘¿Cómo se va a reformar el Poder Judicial?, ¿y mis jueces?, ¿y mis magistrados?, ¿y mis ministros?, ¿y ahora quién me va a ayudar en mis tranzas?’”, añadió.

 

López Obrador aclaró que las recientes variaciones son un proceso natural luego de las elecciones del domingo 2 de junio. “No significan cambios bruscos en la cotización de la moneda frente al dólar, que se mantiene como una de las más apreciadas en el mundo”.

 

La depreciación del peso mexicano frente al dólar durante este viernes 7 de junio fue de 2.65%, o 47 centavos, por lo que el tipo de cambio cerró en las 18.36 unidades. En la semana, el peso mexicano registró registró una pérdida de 8.22% o 1 peso con 39 centavos contra el billete verde.

Related posts

Minería, clave para el futuro de la sostenibilidad y la transición energética: CAMIMEX

editor

Zacatecas Silver actualiza proyecto Panuco

Efraín Mariano

Barrick Gold, en camino de cumplir metas de producción

editor