El precio de la libra de cobre se recuperó de sus menores valores del año en el mercado de futuros de Nueva York, apoyado por la pausa arancelaria anunciada por el presidente Donald Trump.
El metal rojo, que acumulaba una merma de 22% desde el 2 de abril, se benefició de la relajación de la política arancelaria de Estados Unidos.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles «recíprocos» impuestos a decenas de sus socios comerciales, excepto China.
Los aranceles recíprocos han reavivado temores de una nueva guerra comercial global que desate la inflación y frene el crecimiento económico mundial. JP Morgan predice que existe una probabilidad del 60% de una recesión global si continúan los aranceles.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el precio de la libra de cobre ganó 7.1% para cerrar en 4.40 dólares. Ayer cerró en su menor valor desde el 5 de enero de 2025. El miércoles 26 de marzo, el cobre escaló hasta un récord de 5.24 dólares la libra. En el primer trimestre, el precio de la libra de cobre se disparó 24%.
Te puede interesar: Cobre acumula merma de 22% desde el 2 de abril
Goldman Sachs y Citigroup esperan que Estados Unidos y China impongan gravámenes de importación del 25% sobre el cobre en el segundo semestre de año. Sin embargo, Bloomberg anticipa que los aranceles podrían llegan antes de lo previsto.
El aumento de las especulaciones de un recesión global, en medio de las controvertidas políticas comerciales implementadas por Donald Trump, mantienen a los operadores cerca de los refugios de inversión. Y es que cada vez son mayores las especulaciones de una guerra comercial a gran escala, en detrimento de la economía mundial.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.