El precio de la onza de oro amplió el martes su rally alcista en el mercado de futuros de Nueva York, enfilándose al nivel psicológico de 3,000 dólares.
La volatilidad del dólar y las amenazas de aranceles de Estados Unidos continúan impulsando a los precios del oro a niveles históricos. Como resultado, algunas corredurías están ajustando a la alza sus proyecciones sobre el precio del oro.
En las últimas siete semanas, los precios del oro se ha beneficiado de una masiva ola de compras de seguridad. En ese periodo, el precio del metal dorado acumula una ganancia de 12%. Los inversores, que se mantienen cerca de los activos de refugio, permanecen a la expectativa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Igualmente, la alta demanda de metales preciosos por parte de Bancos Centrales continúa ofreciendo soporte a los precios. El Consejo Mundial del Oro (WGC) reveló que los bancos centrales compraron más de 1,000 toneladas de oro por tercer año consecutivo en 2024.
En este contexto, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato más activo del oro ganó 1.8% para cerrar en 2,952.20 dólares. El jueves 13 de febrero, escaló hasta un récord de 2,958.50 dólares.
Cabe señalar que el oro, que viene de su mayor rendimiento anual en 14 años, se anotó una ganancia de 27% en 2024. Actualmente el metal dorado acumula 119 jornadas sobre el nivel clave de los 2,500 dólares, una señal inequívoca de su etiqueta de “refugio de inversión”.
Te puede interesar: Onza de oro escala a nuevo récord; apunta a nivel de 3,000 dólares
Las expectativas de que la Fed pueda embarcarse en un ciclo de recortes de tasas de interés en este año y las persistentes preocupaciones geopolíticas continúan ofreciendo soporte a los precios del metal dorado.
En 2025, las expectativas de precios del oro varían según diferentes fuentes. Para la Agencia de Previsión Económica Mundial, el precio del oro podría oscilar entre 2,800 y 3,200 dólares por onza.
Goldman Sachs estima que el precio promedio del oro escalará los 3,100 dólares para finales de 2025. Es proyección es 7.2% superior a la estimación previa de 2,890 dólares.
Citi Research, por su parte, estima que el oro podría alcanzar el hito de 3,000 dólares para mediados de 2025. UBS augura que los precios del oro cerrarán el año sobre los 2,900 dólares.
Cabe señalar que el metal dorado es considerado un escudo financiero y un refugio de inversión en tiempos de crisis económicas y tensiones geopolíticas.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de Energy & Commerce.