La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió que existen inversionistas que están esperando a ver si se concretan los aranceles del 25% del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo comentó que es obvio el riesgo que podrían correr inversiones en México por la aplicación de aranceles.
“Eso es obvio, el riesgo que podrían correr inversiones en México por la aplicación de las tarifas. Cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común», describió.
Sheinbaum Pardo sugirió esperar a saber cómo avanzan las negociaciones de esta semana y la próxima y de las evaluaciones que haga el mandatario estadounidense.
“Yo espero como siempre que lleguemos a un buen acuerdo el gobierno de Estados Unidos y nosotros”, comentó la Jefa del Ejecutivo.
Sheinbaum confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25%.
“De todas maneras, la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas”, comentó.
México posiblemente afrontará en marzo aranceles del 25% al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país.
Te puede interesar: Pemex revisará contratos otorgados en rondas petroleras: Sheinbaum
Donald Trump está imponiendo aranceles a México, aquien acusa de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos. Con un valor de exportaciones a ese país de 490,183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano.