Minería

Americas Gold and Silver eleva ingresos anuales hasta 100 mdd

Americas Gold and Silver eleva ingresos anuales ahasta 100 mdd

Americas Gold and Silver Corporation, un creciente productor de metales preciosos de América del Norte, experimentó un incremento de 5% en sus ingresos del 2024.

 

En su año fiscal 2024, la compañía reportó ingresos de 100.2 millones, por encima de los 95.2 millones de dólares facturados en 2023. Los precios más altos realizados de plata y zinc contribuyeron en el repunte de los ingresos.

 

La producción consolidada de plata atribuible fue de 1.7 millones de onzas. Con aproximadamente 3.7 millones de onzas de plata equivalente, 31.5 millones de libras de zinc y 15.8 millones de libras de plomo.

 

A pesar de la mayor facturación, la compañía reportó una pérdida neta de 48.9 millones de dólares, (pérdida neta de 38.2 millones de dólares en 2023), principalmente atribuible a un mayor costo de ventas, agotamiento y amortización, costos de exploración, pérdida de divisas, pérdida del valor razonable de la responsabilidad contractual de metales y gastos de impuestos sobre la renta, compensados en parte por mayores ingresos y un deterioro del período anterior.

 

En 2024, el EBITDA ajustado resultó en una pérdida de 1.5 millones de dólare (pérdida de EBITDA ajustada de 1.4 millones de dólares para 2023). Principalmente debido a un mayor agotamiento, amortización y pérdida de pasivos por contratos de metales.

 

Se espera que la producción de plata aumente en 2025 a medida que avanza el desarrollo en el Proyecto EC120. Mientrsa, la compañía continúa acumulando mineral de mayor grado a través del molino, y las mejoras operativas comienzan a realizarse en el Complejo Galena.

 

Te puede interesar: Aumentan 15% ingresos de Americas Gold and Silver en IIIT24

 

Paul Andre Huet, Presidente y CEO de Americas Gold and Silver Corporation, comentó que en el reciente año consolidaron una excelente plataforma de activos.

 

“En general, estoy muy emocionado cuando me embarco en mi primer año completo liderando el equipo de Oro y Plata de las Américas. Con 2024 en el espejo retrovisor, 2025 será un año de inversión en nuestra mina insignia de Galena. Mientras sentamos las bases para el crecimiento futuro. Espero desbloquear el potencial masivo en nuestra base de activos para nuestros accionistas en lo que sin duda es un entorno positivo de precios de plata”, destacó.

 

En Cosalá, México, la compañía se centró en la producción de plata mientras mantenía la producción de metales básicos de las Zonas Principal y Superior de San Rafael para maximizar sus ingresos y la generación de flujo de efectivo para beneficiarse del aumento de los precios de la plata y el zinc durante el período.

 

La producción de plata disminuyó en 2024 un 25% a aproximadamente 825,000 onzas de plata en comparación con aproximadamente 1,099,000 onzas de plata en 2023. Principalmente debido a menores recuperaciones. La producción de metales básicos disminuyó a 31.5 millones de libras de zinc y 9.7 millones de libras de plomo en 2024. En comparación con 34.1 millones de libras de zinc y 11.5 millones de libras de plomo en 2023.

 

La producción durante el año se vio afectada por las fuertes lluvias y las preocupaciones intermitentes de seguridad en las áreas cercanas. Lo que provocó que el molino se cerrara temporalmente en ocasiones aisladas.

 

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

 

Related posts

Orla Mining reporta producción récord de oro en Camino Rojo en Zacatecas

Efraín Mariano

MAG Silver reporta producción récord de oro y plata en Juanicipio

Efraín Mariano

Onza de oro amplía rally por cuarta jornada; apunta al nivel de 2,700 dólares

Efraín Mariano