La Cámara Minera de México (Camimex) reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Gobierno de México por su exitosa gestión en la negociación de aranceles entre México y Estados Unidos.
“El sector minero reitera su convicción de que Norteamérica es la zona económica más próspera del grande del mundo. Gracias a la integración comercial e productiva que hemos construido juntos”, destacó la Camimex en un comunicado.
La Camimex reiteró su respaldo la política comercial de la actual administración para contribuir al desarrollo económico y social del país.
“Expresamos nuestro respaldo a los esfuerzos del Gobierno Federal para impulsar la cooperacion bilateral. Con el fin de general condiciones favorables para el desarrollo económico y la inversión”, destacó.
Te puede interesar: Aumento a regalías mineras podría frenar inversiones por 6,900 mdd: Camimex
Por otra parte, la Camimex celebró una reunión de alto nivel con los CEOs de las principales empresas mineras que operan en México en el PDAC 2025 en Toronto, Canadá.
Este encuentro, conocido como CEO Round Table, se ha consolidado como un espacio esencial para el sector. Celebrando ya cuatro años de éxito en la promoción del desarrollo minero con visión de futuro.
Durante esta sesión estratégica, se abordaron temas clave para el desarrollo de una minería responsable y sostenible. Reafirmando el compromiso del sector con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Las empresas mineras en México han demostrado su dedicación a la sostenibilidad a través de diversas iniciativas.
Protección Ambiental: En 2023, las empresas afiliadas a Camimex invirtieron $6,988 millones de pesos en acciones de protección ambiental. Reafirmando su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la huella hídrica.
Eficiencia Hídrica: El sector ha logrado recircular el 70% del agua utilizada en sus procesos productivos, destacando su responsabilidad en gestión eficiente de recursos hídricos.
Reforestación y Restauración de Ecosistemas: En los últimos cinco años, se han reforestado más de 14,300 hectáreas y se han plantado 14 millones de árboles. Como parte de un esfuerzo integral para mitigar los impactos ambientales de las operaciones mineras.
Conoce más aquí: camimex.org.mx