Minería

Dejan disputa energética fuera de Cumbre trilateral

Dejan disputa energética fuera de Cumbre trilateral

Las disputas por el T-MEC quedaron fuera de la X Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte. Los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá abordaron temas de economía, seguridad y migración, dejando fuera el tema energético.

 

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden de Estados Unidos y Justin Trudeau de Canadá, acordaron seis aspectos principales para trabajar en conjunto.

 

Como parte de la reunión trilateral, los mandatarios decidieron reforzar la seguridad, prosperidad, sostenibilidad y la integración de la región en 6 pilares. Además, compartirán historia y buscarán crear oportunidades a favor de los pobladores de cada país.

 

En la declaración conjunta de los tres países, se indicó que sobre este aspecto se enfocarán en brindar a comunidades marginadas oportunidades de participación.

 

“Para promover estos objetivos (los mandatarios) reiteraron su compromiso de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial y ampliar la protección de las personas LGBTIQ+”, comentaron.

 

Asimismo, buscarán promover soluciones “innovadoras y sostenibles de los pueblos indígenas; que honren el conocimiento tradicional y fomenten el crecimiento en cada nación de quienes forman parte del sector. Sobre todo, de mujeres y niñas.

 

Te puede interesar: AMLO garantiza exitosa reunión con Biden y Trudeau

 

Por otra parte, en una conversación en privado, López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, conversaron en privado. Posteriormente, se les unió el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

 

“Estimado presidente Biden, tengo la certeza de que es usted un gobernante humanista y visionario y que hay condiciones inmejorables. Para iniciar una nueva política de integración económica y social en nuestro continente”, comentó López Obrador.

 

“La integración productiva que proponemos debe también contar con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de todos los pueblos de América. Sin excluir a nadie. Es el momento de terminar con ese olvido, ese desdén hacia América Latina y el Caribe, opuesto a la política de la buena vecindad”, comentó.

 

López Obrador, mencionó que si bien el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ha demostrado ser un valioso instrumento para consolidar los procesos productivos en la región, en los puertos del océano Pacífico aún crece el arribo de barcos repletos de mercancías procedentes de Asia.

 

Related posts

Producción industrial crece 0.9% en IT24; minería se contrae 2.7%

Efraín Mariano

Fortuna Mining reporta un flujo récord de efectivo libre de 95.6 mdd

Efraín Mariano

MAG Silver y Fresnillo elevan 27% producción en Juanicipio

Efraín Mariano