Minería

Producción minera aumenta 1.7% en IT23

Producción industrial de México baja 1.4% interanual; minería se repliega 4.7%

La producción industrial en México creció un 2.5% interanual en el primer trimestre de 2023, impulsada en particular por la generación y distribución de energía. Tan solo en marzo, la producción industrial se elevó un 1.6% frente al mismo mes de 2022.

 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el segmento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas repuntó 4.3% en el primer trimestre de 2023.

 

Le siguieron los avances de las industrias manufactureras (2.7%), la construcción (2.1%), y la minería (1.7%) en el mismo periodo.

 

Sin embargo, la producción industrial del país se contrajo 0.9% en marzo respecto a febrero. El descenso estuvo asociado a una caída mensual de 3.5% de la producción minera.

 

En el dato industrial, el segmento manufacturero, el principal motor de crecimiento del país, experimentó una caída de 1.1% frente a febrero. Con lo que acumuló dos meses seguidos de contracción. De las 21 ramas que lo componen, 15 presentaron una caída respecto a febrero. La que lo hizo en mayor medida fue la de fabricación de muebles, colchones y persianas.

 

La construcción, que en los últimos años había presentado resultados negativos, mostró un avance de 1.3% respecto a febrero. Se colocó como el sector con el mejor comportamiento.

 

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 0.9% mensual. En su variación anual aumentó 1.5%.

 

Te puede interesar: Producción minera crece 3.5% en febrero

 

El subsector que impulsó este resultado fue la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final que creció 0.9% mensual.

 

La minería observó un crecimiento anual de 2.5%, mientras que la construcción incrementó 2.0% frente al tercer mes de 2022.

 

Sin embargo, las industrias manufacturas sólo avanzaron 0.8%, lo que significó el resultado más bajo en comparación con los otros subsectores.

 

Related posts

Avino Silver & Gold reporta perforación excepcional en Durango

Efraín Mariano

Sonoro Gold confirma mineralización de oro en Sonora

editor

Silver Tiger Metals estima vida útil de 13 años de mina El Tigre en Sonora

Efraín Mariano