Silver Storm Mining Ltd. presentó los resultados de una estimación actualizada de Recursos Minerales, reportado de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales, en su complejo La Parrilla en Durango.
Los aspectos más destacados de la Estimación de Recursos Minerales Actualizada incluyen un aumento del 107% en Recursos Minerales Indicados. Desde 5.2 Moz Ag.Eq en la Declaración de Recursos Minerales de 2023 a 10.8 Moz Ag.Eq
Igualmente, un aumento de 58% de Recursos Minerales Inferidos, de 10.3 Moz Ag.Eq en la Declaración de Recursos Minerales de 2023 a 16.3 Moz Ag.Eq.
Aproximadamente el 90% del tonelaje de Recursos Minerales Indicados y el 85% del tonelaje de Recursos Minerales Inferidos es mineralización de sulfuro. El 10% del tonelaje de Recursos Minerales Indicados y el 15% del tonelaje de Recursos Minerales Inferidos es mineralización de óxido.
Plata dominante: el 66% del valor del metal bruto Indicado y el 69% del Recurso Mineral Actualizado Inferido se deriva de la plata. Se han modelado 23 estructuras mineralizadas adicionales, incluidas varias que fueron extraídas previamente por el operador anterior, con un potencial alcista significativo.
Greg McKenzie, Presidente y CEO de Silver Storm Mining, comentó que están increíblemente satisfechos con esta última actualización de recursos.
“Logramos un aumento material del 107% en Recursos Indicados y también hubo un aumento significativo en Recursos Inferidos en La Parrilla. Con una mayor perforación, esperaríamos mantener una tasa de conversión continua. La Compañía ahora está muy bien posicionada, con un complejo de minas de plata totalmente permitido. Con una dotación considerable de Recursos Minerales que podría alimentar la planta de procesamiento de La Parrilla durante varios años”, destacó.
Te puede interesar: Silver Storm Mining espera aumentar la minería de alto grado en La Parrilla
“Nuestro considerable crecimiento de Recursos Minerales en ambas categorías de clasificación es un testimonio del arduo trabajo y dedicación del equipo, incluidos Will Ansley, COO y Bruce Robbins, P.Geo, nuestro personal de exploración, empleados operativos y contratistas de perforación”, se extendió.
Silver Storm completó 18,626 metros de perforación subterránea, lo que demuestra que las zonas previamente extraídas continúan bajando. Y en ciertos casos, incluso muestran un grado y grosor mejorados en profundidad.
“Este crecimiento significativo en Recursos Minerales mejora el potencial de nuestro proyecto. Además, respalda nuestro objetivo de reiniciar la mina y unirnos al rango exclusivo de productores de plata”, resaltó.
Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.