julio 27, 2025
Minería

Peñoles y Fresnillo plc refrendan compromiso con la biodiversidad

Industrias Peñoles impulsa la conservación de la biodiversidad con acciones sostenibles

Peñoles y Fresnillo plc refrendaron su compromiso con el cuidado y la protección de la biodiversidad. Igualmente, destacaron que sus unidades y proyectos se ubican fuera de áreas naturales protegidas.

Para ambas compañías, el cuidado y la protección de la biodiversidad son acciones primordiales de la minería sustentable que realizan en todas sus operaciones.

Igualmente, sus proyectos se llevan a cabo acciones para mitigar cualquier impacto directo o indirecto que puedan ocasionar a la fauna y flora.

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, señaló que la minería moderna realiza todas las evaluaciones necesarias previas a la instalación de cualquier proyecto.

“Se diseña e implementa programas de protección a la biodiversidad que incluyen recuperación y reubicación de especias de flora y fauna. Asimismo, se emplean acciones de restauración que se llevan a cabo durante toda la vida operativa de una mina. Las cuales concluyen hasta varios años después de que ésta cierra, siempre con apego a normatividad nacional e internacional”, destacó.

En este sentido, ambas compañías mexicanas optan como parte de su política de responsabilidad ambiental la operación de predios e instalaciones para el manejo de vida silvestre como son: la Reserva Ecológica en Velardeña, Durango por parte de Peñoles, y la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) ubicada en Zacatecas a cargo de Fresnillo plc.

Te puede interesar: Peñoles y Fresnillo plc unidos para reconocer a los profesores por su entrega

Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, destacó que antes de la pandemia, ambas Unidades de Preservación ofrecían visitas turísticas. Para sensibilizar a las personas sobre la importancia de cuidar la biodiversidad y el medio ambiente.

“Se espera que pronto pueda retomarse esta actividad, sobre todo, porque es una oportunidad para que la población se involucre y sea parte de este esfuerzo”, enfatizó.

En la Reserva Ecológica solo hay especies herbívoras como bisontes, búfalos, avestruces y watusis. Adicionalmente, en la Unidad de Manejo Ambiental viven especies herbívoras, rapaces, reptiles y carnívoras. Entre las que destacan: gatos montes, leones, jaguares, osos negros, tigres de bengala y pumas.

Cabe resaltar que estos espacios tienen a su cuidado más de 37 especies dadas de alta ante la Profepa y la Semarnat.

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

Related posts

Torex Gold invierte 242 mdd en proyecto Media Luna

Efraín Mariano

Orex Minerals presenta estimación de proyecto Coneto en Durango

editor

Roberto Resources firma acuerdo para adquirir proyecto Claudia en Durango

Efraín Mariano

Leave a Comment