Minería

Minería encabeza actividad industrial de México

Xali Gold Corp. anunció un acuerdo con Remedioambiente para iniciar los trabajos de prueba subterránea en Minas El Oro en el Estado de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) de México aumentó 0.6 % a tasa mensual en abril.

De acuerdo con el Inegi, el sector minero encabezó la actividad industrial por segmentos y con series ajustadas por estacionalidad.

Según el Inegi, la variación mensual fue la siguiente: la Minería avanzó 1.4 %, las Industrias manufactureras, 1.2 %, la Construcción, 0.5 %; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, avanzaron 0.2%.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 2.9% en términos reales en abril. Ese fue su mayor incremento en tres meses.

Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras crecieron 4.5%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 3.2%; la construcción, 2.1% y la Minería, 0.1%.

Cabe señalar que la industria minera resintió el efecto de los altos precios del petróleo. Gracias al repunte de la minería no petrolera (2.4%) y los servicios relacionados al sector (25.6%)

Te puede interesar: AMLO rescata a Altán Redes; dará internet a todo México

Los precios del petróleo oscilan cerca de sus mejores registros desde 2008, derivado del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

Para más información del sector minero y energético también puedes consultar el portal de noticias en tiempo real de Energy & Commerce.

Related posts

Guanajuato Silver comienza a perforar en mina El Cubo

editor

Urge certeza jurídica en México para reactivar la industria minera: Del Pozo Mendoza

Efraín Mariano

Valor agregado del Creusabro® 8000

Efraín Mariano

Leave a Comment